Explicación de las nuevas calificaciones energéticas para electrodomésticos (Sistema de calificación AG)

Si eres un amante de la tecnología y te gusta estar al día con las últimas novedades, no puedes perderte esta explicación detallada sobre las nuevas calificaciones energéticas para electrodomésticos. En este artículo, te daremos todos los detalles sobre el Sistema de calificación AG, una nueva forma de evaluar la eficiencia energética de tus dispositivos favoritos. ¡Prepárate para descubrir cómo ahorrar energía de manera inteligente!

Es posible que hayas visto referencias a que las clasificaciones energéticas de los electrodomésticos cambiarán en 2021.

Con el antiguo sistema, los electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas, televisores y refrigeradores se clasificaban en una escala de A+++ a D, y con el tiempo cada vez más electrodomésticos pasaban a la categoría A+++.

Esto dificultó la identificación de los electrodomésticos más eficientes energéticamente. Para resolver esto, se está introduciendo una escala de clasificación simple de A a G.

¿Por qué está cambiando?

El actual sistema de calificación de eficiencia energética se introdujo hace unos veinte años. Originalmente, la escala iba desde la “A” para los productos más eficientes hasta la “F” para los menos eficientes.

Con el tiempo, cada vez más electrodomésticos pasaron a la categoría más eficiente, por lo que se agregaron las calificaciones A+, A++ y A+++.

La antigüedad del sistema actual ha hecho que muchas marcas importantes hayan alcanzado las puntuaciones más altas en esta escala.

De hecho, más del 90% de los electrodomésticos tenían una calificación A+++ con el sistema anterior, por lo que es difícil determinar qué producto es el más eficiente.

El nuevo sistema AG es más estricto y está diseñado para evitar que muchas empresas alcancen inmediatamente las calificaciones más altas. Esto da espacio para que las empresas innoven y creen mejores productos en el futuro.

Las nuevas etiquetas de eficiencia energética también incluirán prácticos códigos QR. Al escanearlos, aparecerá información adicional sobre el producto y sus calificaciones.

¿Cuándo cambian las calificaciones?

Las nuevas etiquetas llegaron oficialmente el 1 de marzo de 2021. Sin embargo, habrá un período de transición en el que la mayoría de los productos se venderán con ambas etiquetas.

Cambiar las etiquetas al nuevo sistema es un gran trabajo, por lo que es posible que aún encuentres minoristas que vendan productos utilizando el sistema anterior solo hasta el 1 de diciembre de 2021.

Cambios de etiqueta

Ha habido cambios más allá de simplemente reemplazar la escala de calificación que se está utilizando. Para muchos de los electrodomésticos que utilizan el nuevo sistema, se han producido cambios fundamentales en la forma de calcular y etiquetar la eficiencia energética.

Lavadoras

Anteriormente, las etiquetas de las lavadoras indicaban sus clasificaciones energéticas en función del uso anual, pero esto no siempre es lo más útil para los consumidores.

En cambio, los nuevos resultados en las nuevas etiquetas se basan en 100 ciclos, lo que facilita la comparación de diferentes máquinas. Los nuevos programas “Eco 40-60” ahora también pueden combinar algodón, lino y tejidos mixtos en un ciclo eficiente.

Lavadoras secadoras

Al igual que con las lavadoras, las nuevas clasificaciones energéticas de las lavadoras y secadoras se basarán en 100 ciclos en lugar del uso anual, y los programas de lavadoras y secadoras “Eco 40-60” también pueden incorporar tejidos mixtos.

La diferencia aquí es que las etiquetas de la lavadora secadora se dividirán en dos mitades. La mitad izquierda se basa en un ciclo completo de lavado y secado, mientras que la mitad derecha aborda únicamente el ciclo de lavado.

Televisores y monitores

La forma en que se prueban tanto los televisores como los monitores ha cambiado y las etiquetas también han obtenido información adicional.

Para empezar, las mediciones ahora se dan en kWh por 1000 horas para que sea más fácil comparar diferentes televisores y monitores, y también se incluirán en la etiqueta nuevos desarrollos como SDR y HDR.

Lavaplatos

Las pruebas de eficiencia energética de los lavavajillas se han adaptado para reflejar mejor cómo utiliza el lavavajillas el hogar medio. Ahora se utilizarán tazas, ollas y utensilios de plástico para probar el rendimiento de limpieza y secado.

Los nuevos ciclos Eco serán aún más eficientes energéticamente que antes y serán perfectos para vajilla normalmente sucia.

Al igual que con las lavadoras, los índices de consumo de energía de los lavavajillas se basarán en 100 ciclos de limpieza en lugar del uso anual.

Frigoríficos-congeladores

Las etiquetas de los frigoríficos-congeladores incluirán ahora muchos más detalles, como la temperatura ambiente y el número y tamaño de los compartimentos de almacenamiento.

Las nuevas etiquetas también incluirán el volumen total de los compartimentos del frigorífico y del congelador. También comenzará a encontrar detalles sobre si hay emisiones de ruido.

Enfriadores de vino

Las etiquetas de eficiencia energética de las vinotecas obtendrán una calificación de emisión de ruido, al igual que los frigoríficos-congeladores. El resto de la información seguirá siendo la misma, como el consumo anual de energía y el número de botellas de vino que puede contener el aparato.

https://www.youtube.com/watch?v=XMoDvCW9j-Q

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Explicación de las nuevas calificaciones energéticas para electrodomésticos (Sistema de calificación AG)

Explicación de las nuevas calificaciones energéticas para electrodomésticos (Sistema de calificación AG)

Las calificaciones energéticas para electrodomésticos han experimentado una actualización significativa con la implementación del nuevo sistema de calificación AG. Esta nueva normativa tiene como objetivo proporcionar a los consumidores una mayor transparencia y facilidad para identificar aquellos electrodomésticos que son más eficientes energéticamente.

Preguntas frecuentes sobre las nuevas calificaciones energéticas:

  1. ¿Qué es el sistema de calificación AG?

    El sistema de calificación AG es un nuevo esquema de etiquetado energético para electrodomésticos. AG significa «Aguilar-García», en honor a los investigadores que desarrollaron este sistema en base a criterios internacionales de eficiencia energética.

    Referencia externa: Eficiencia Energética – Wikipedia

  2. ¿Cómo se determina la calificación energética de un electrodoméstico?

    La calificación energética de un electrodoméstico se determina mediante un cálculo que tiene en cuenta su eficiencia en relación al consumo de energía. El sistema AG asigna letras de la A a la G, donde A es la categoría más eficiente y G la menos eficiente.

  3. ¿Qué beneficios tiene comprar electrodomésticos con una calificación energética más alta?

    Comprar electrodomésticos con una calificación energética más alta conlleva varios beneficios. Estos electrodomésticos tienden a consumir menos energía, lo que se traduce en un ahorro económico a largo plazo en las facturas de electricidad. Además, se contribuye a reducir el impacto ambiental, al disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

  4. ¿Qué tipos de electrodomésticos están incluidos en este nuevo sistema de calificación?

    El nuevo sistema de calificación AG incluye una amplia variedad de electrodomésticos, como refrigeradores, lavadoras, lavavajillas, aires acondicionados, hornos, entre otros. Cada uno de estos electrodomésticos es evaluado según su consumo energético específico.

  5. ¿Dónde puedo encontrar la etiqueta con la calificación energética en los electrodomésticos?

    La etiqueta con la calificación energética puede encontrarse generalmente en la parte frontal o lateral de los electrodomésticos. Allí se muestra de forma clara y visible la letra correspondiente a la calificación energética del dispositivo.

  6. ¿Es obligatorio que los fabricantes utilicen este nuevo sistema de calificación AG?

    Sí, en la mayoría de los países es obligatorio para los fabricantes utilizar el sistema de calificación AG en sus electrodomésticos. Esto garantiza una mayor transparencia y comparabilidad para los consumidores a la hora de adquirir un nuevo electrodoméstico.


Deja un comentario