Detergente líquido versus jabón para platos: dos opciones populares para limpiar la vajilla, pero ¿son realmente lo mismo? En este artículo, desvelamos los secretos detrás de estos dos productos imprescindibles en nuestra cocina. Descubre las diferencias, ventajas y desventajas de cada uno y elige cuál es la opción ideal para ti. ¡No te lo pierdas!
Los términos «lavavajillas» y «jabón para platos» se utilizan a menudo indistintamente para describir el mismo producto. ¿Pero son realmente lo mismo?
La respuesta simple a esta pregunta es ¡sí! Jabón para platos es un término que se usa más comúnmente en los EE. UU. para describir lo que normalmente llamamos líquido lavavajillas aquí en el Reino Unido.
Al comparar el lavavajillas líquido en el Reino Unido con el jabón para platos en los EE. UU., queda claro que generalmente son lo mismo: un detergente líquido que se agrega al agua tibia para ayudarlo a lavar los platos sucios a mano.
Estos productos contienen tensioactivos que se utilizan para formar espuma. Esta espuma elimina las bacterias de la superficie de los platos.
Aunque esto no mata las bacterias, sí permite que se eliminen, lo que significa que se eliminan toda la grasa, las partículas de comida y los microbios de los utensilios de cocina.
El único problema con el uso de estos términos indistintamente surge cuando se hace referencia a barras de jabón para platos.
Aunque todavía no se utilizan mucho en los hogares, hacen exactamente el mismo trabajo que el detergente líquido. Sin embargo, técnicamente no se les puede llamar lavavajillas líquido, ya que son un bloque sólido de jabón.
En cambio, sólo se les conoce como “jabón para platos” o, en algunos casos, como una “alternativa al líquido lavavajillas”.
Detergente líquido frente a jabón para platos sólido
Aunque el jabón para platos suele venir en forma de detergente líquido (también conocido como líquido lavavajillas), los bloques sólidos de jabón se están volviendo más comunes entre quienes intentan ser más ecológicos.
Si bien son esencialmente los mismos productos, cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Cada uno de estos se trata a continuación para ayudarlo a decidir si desea hacer el cambio.
Facilidad de uso
Tanto el lavavajillas líquido como el lavavajillas sólido son fáciles de usar.
Se pueden verter detergentes líquidos de la botella sobre una esponja húmeda para crear espuma, mientras que será necesario frotar un bloque de jabón sólido contra la esponja para que burbujee. El producto que le resulte más fácil de usar depende en gran medida de sus preferencias personales.
Impacto medioambiental
Generalmente se considera que una pastilla de jabón para platos es más ecológica que sus contrapartes líquidas, ya que requieren un embalaje mínimo y, a menudo, no contienen plástico.
Los bloques también duran mucho más y suelen equivaler a dos o tres botellas de jabón líquido.
Sin embargo, muchas tiendas de recarga venden líquido lavavajillas, lo que significa que puedes rellenar tus botellas viejas y reducir tu impacto medioambiental de esta manera.
Disponibilidad
El lavavajillas se vende en la gran mayoría de tiendas y se puede comprar sin gastar mucho dinero.
Las barras de jabón para platos, por otro lado, pueden ser difíciles de encontrar ya que no se usan con tanta frecuencia en el Reino Unido.
Lo mejor que puedes hacer es buscarlos en sitios web como Amazon o Etsy, o en una tienda de salud local. Alternativamente, puedes haz tus propias barras de jabón para platos en casa.
Sensibilidad de la piel
Si tiene sensibilidad en la piel, puede que valga la pena comprar una pastilla de jabón para platos.
Aunque hay botellas de lavavajillas diseñadas para pieles sensibles, las barras de jabón generalmente se elaboran con menos fragancias artificiales, fosfatos y productos químicos que podrían desencadenar una reacción alérgica.
Considere las barras de jabón para platos si no puede encontrar un jabón líquido que no provoque una reacción adversa.
Actuación
Según los expertosel lavavajillas líquido es la mejor opción cuando se lavan platos muy sucios o que han estado en contacto con carne cruda.
Esto se debe a que una pastilla de jabón y el plato en el que se coloca son mucho más propensos a contaminarse con bacterias dañinas que luego podrían transferirse a los utensilios de cocina.
¿Cuál es un buen sustituto del líquido lavavajillas?
Las barras de jabón para platos a menudo se consideran una alternativa al líquido lavavajillas. Sin embargo, no son el único sustituto que puedes utilizar para conseguir platos limpios, relucientes y libres de gérmenes.
Algunos de nuestros sustitutos favoritos del líquido lavavajillas habitual se enumeran a continuación:
- Ácido cítrico y bicarbonato de sodio: Esta combinación es tu mejor opción a la hora de sustituir el líquido lavavajillas, ya que es antibacteriano y ligeramente abrasivo. Para usarlo, simplemente exprima unas cucharaditas de jugo de limón o lima en una taza de agua caliente y luego agregue una cucharadita de bicarbonato de sodio. Luego puedes aplicarlo a tus platos con una esponja.
- Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio también se puede utilizar solo para limpiar los platos. Sin embargo, no es antibacteriano, por lo que no los desinfectará. El polvo se puede espolvorear directamente sobre la superficie sucia y frotar con una esponja húmeda para formar una pasta limpiadora.
- Vinagre blanco: Usar vinagre blanco en los platos sucios puede dejar un leve olor, pero es excelente para desinfectarlos y eliminar las bacterias dañinas. Para obtener mejores resultados, necesitarás diluir un par de cucharadas en 250 ml de agua tibia. Luego se puede pasar por los platos con una esponja.
- Jabón de mano: El jabón de manos no podrá eliminar la grasa tan bien como algunas de las otras alternativas de esta lista, pero ayudará a refrescar los platos si es necesario. Utilice una versión sin perfume siempre que sea posible y asegúrese de enjuagar bien los platos para evitar un regusto a jabón.
- Champú natural: Como último recurso, también puedes diluir una cucharada de champú en 500 ml de agua caliente. Solo asegúrate de enjuagar bien tus platos para eliminar todos los rastros. Aunque cualquier champú funcionará, le recomendamos encarecidamente que utilice sólo uno elaborado con ingredientes naturales en caso de ingestión accidental debido a los residuos que quedan.
Al utilizar cualquiera de estos sustitutos, tenga en cuenta que es posible que no sean tan efectivos como el limpiador comercial típico. Esto significa que es posible que tengas que revisar los platos varias veces para eliminar toda la suciedad y la mugre.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre detergente líquido versus jabón para platos: ¿son lo mismo?
1. ¿Puedo usar detergente líquido en vez de jabón para platos?
Sí, el detergente líquido puede utilizarse como una alternativa al jabón para platos. Contiene agentes químicos que ayudan a eliminar la grasa y los residuos de alimentos, haciendo que los platos queden limpios y brillantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el detergente líquido puede ser más suave para la piel y menos efectivo en la eliminación de bacterias en comparación con el jabón para platos. Para más información, puedes consultar este enlace.
2. ¿El detergente líquido daña el medio ambiente?
Algunos detergentes líquidos contienen químicos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Es importante utilizar detergentes líquidos biodegradables y respetuosos con el entorno si estamos preocupados por el impacto ambiental. Estos detergentes están diseñados para descomponerse rápidamente y ser menos tóxicos para la vida acuática. Puedes obtener más información aquí.
3. ¿Cuál es la diferencia entre el detergente líquido y el jabón para platos?
La principal diferencia entre el detergente líquido y el jabón para platos radica en su composición química. El detergente líquido contiene agentes sintéticos y químicos que proporcionan una mayor eficacia en la eliminación de grasa y suciedad. Por otro lado, el jabón para platos generalmente está hecho a base de ingredientes naturales, como aceite vegetal, y puede ser menos agresivo para la piel y el medio ambiente. Ambos productos son efectivos para lavar los platos, pero cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Si deseas obtener una explicación más detallada, puedes leer aquí.
4. ¿Puedo usar detergente líquido para lavar otros utensilios de cocina?
Sí, el detergente líquido se puede usar para lavar otros utensilios de cocina, como cacerolas, sartenes y cubiertos. Sin embargo, es importante leer las instrucciones del fabricante y asegurarse de que el detergente sea adecuado para el material específico de los utensilios. Algunos materiales pueden ser sensibles a los químicos presentes en el detergente líquido, por lo que es importante tomar precauciones adicionales.
5. ¿Cuál es el mejor producto: detergente líquido o jabón para platos?
La elección entre detergente líquido y jabón para platos depende de tus necesidades y preferencias personales. Si tienes piel sensible o te preocupa el impacto ambiental, el jabón para platos puede ser la opción más adecuada. Por otro lado, si buscas una limpieza más efectiva y no tienes preocupaciones específicas, el detergente líquido puede ser una buena elección. Recuerda siempre leer las etiquetas y buscar productos de buena calidad para obtener los mejores resultados.
Fuentes adicionales: