¿Cuál es el 0,1% de los gérmenes que los limpiadores antibacterianos no eliminan?

¿Sabías que los limpiadores antibacterianos pueden dejar detrás de sí un 0,1% de gérmenes? Descubre cuáles son estos microorganismos que se resisten a los productos de limpieza más populares y cómo puedes mantener tu hogar realmente libre de bacterias. ¡Sigue leyendo!

Todos hemos visto anuncios que promocionan el próximo gran producto de limpieza con campañas de marketing cada vez más vibrantes y atrevidas.

Sin embargo, una de las preguntas que persiste a través de todos los anuncios elegantes y textos inteligentes es: «Si este producto es tan bueno, ¿por qué solo mata el 99,9% de las bacterias?»

Es una pregunta justa, y el seguimiento suele ser una reflexión sobre lo que podría ser ese misterioso 0,1% de bacterias aparentemente indestructibles, si es que existe.

¿La cifra del 99,9% es sólo por razones legales o de marketing?

Si es un poco cínico, podría suponer que a los fabricantes les gustaría decir que sus productos matan el 100% de los gérmenes, pero les preocupa ser impugnados legalmente en caso de que alguien identifique gérmenes en una superficie después de usarlo.

Al afirmar una eficacia del 99,9%, el fabricante se deja un respiro en caso de que su producto no sea 100% eficaz.

Sin embargo, ¿es este el caso? ¿O necesitamos bajar el tono del cinismo un poco o dos?

Bien, según Benjamín Tannerpresidente y director ejecutivo de Antimicrobian Test Laboratories, el 99,9% es el umbral que la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) exige para que los fabricantes comercialicen productos como desinfectantes.

Además, la cifra del 99,9% no significa necesariamente que matará al menos al 99,9% de los todo gérmenes, sólo los gérmenes específicos que figuran en la etiqueta.

Es importante tener en cuenta que la EPA es un organismo gubernamental de EE. UU. y los productos en el Reino Unido y Europa se prueban según diferentes estándares.

En el Reino Unido y Europa, la certificación BS EN 1276 se utiliza para determinar si un producto es antibacteriano. Para calificar, el producto debe matar 99,999% de las bacterias a los cinco minutos de uso.

¿Son los otros tipos de gérmenes específicos del 0,1%?

La mayoría de los productos de limpieza enumerarán las bacterias y los virus en los que se prueban.

Por ejemplo, Dettol Spray Desinfectante Todo en Uno afirma matar el 99,9% de las bacterias y virus y enumera las bacterias y virus específicos en los que se ha probado.

Por lo tanto, hasta un 0,1% de estos gérmenes específicos podrían quedar después de utilizar el producto.

Sin embargo, no sabemos qué otros tipos de gérmenes podrían quedar en la superficie, ni qué porcentaje de ellos habrán sido eliminados.

Es seguro asumir que si un producto mata los gérmenes más comunes, también matará otros gérmenes.

¿Debería preocuparse por el otro 0,1%?

Si matar o no el 99,9% de los gérmenes es suficiente depende de para qué utilices el producto de limpieza.

Para la limpieza general del hogar, eliminar el 99,9% de los gérmenes debería ser suficiente. Sin embargo, si limpia cocinas profesionales u hospitales, por ejemplo, debería buscar algo probado con un estándar más alto.

¿Cómo puedo aumentar la eficacia de mis productos de limpieza?

Hay algunas formas de mejorar la eficacia de sus agentes de limpieza. Hemos enumerado algunos para usted a continuación:

Depuración

El CDC afirma que “la acción física de fregar con detergentes y tensioactivos y enjuagar con agua elimina una cantidad sustancial de microorganismos”.

Sin embargo, también advierten que “si una superficie no se limpia primero, el éxito del proceso de desinfección puede verse comprometido”.

Entonces, por supuesto, límpielo, primero haga su debida diligencia.

Limpiar con frecuencia

Simplemente mantenerse al tanto de la limpieza y desinfección de sus superficies es una forma muy efectiva de ayudar a que sus productos sean lo más efectivos posible.

Al hacer esto, ayudas a prevenir la acumulación excesiva de microorganismos en primera instancia, simplificando mucho el proceso de desinfección.

Limitar contacto

En resumen, limite la cantidad de puntos de contacto que utiliza durante el proceso de limpieza.

Esto significa una menor posibilidad de que las bacterias se transfieran a diferentes superficies y escapen del proceso de limpieza.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded



Preguntas frecuentes sobre el 0,1% de los gérmenes que los limpiadores antibacterianos no eliminan

¿Cuál es el 0,1% de los gérmenes que los limpiadores antibacterianos no eliminan?

Cuando se trata de mantener nuestras manos y superficies limpias, los limpiadores antibacterianos suelen ser una opción popular. Sin embargo, existe un debate en curso sobre su efectividad contra ciertos gérmenes. Aunque los limpiadores antibacterianos promocionan su capacidad para matar el 99,9% de los gérmenes, a menudo se menciona un pequeño porcentaje de gérmenes que no son eliminados por estos productos. Aquí te presentamos las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el 0,1% de gérmenes que los limpiadores antibacterianos no logran eliminar.

  1. ¿Qué tipos de gérmenes conforman el 0,1% que los limpiadores antibacterianos no eliminan?

    El 0,1% de los gérmenes que los limpiadores antibacterianos no eliminan está compuesto principalmente por bacterias y virus resistentes a los ingredientes activos presentes en estos productos. Algunos ejemplos de ellos son la bacteria Clostridium difficile y el norovirus.

  2. ¿Por qué los limpiadores antibacterianos no pueden eliminar todos los gérmenes?

    Existen diversas razones por las cuales los limpiadores antibacterianos no pueden eliminar todos los gérmenes. Una de ellas es la resistencia natural de algunos microorganismos a los ingredientes activos. Además, el uso excesivo de estos productos puede llevar al desarrollo de cepas de gérmenes más resistentes. Por otro lado, algunos virus poseen una capa protectora que dificulta su destrucción.

    Para obtener más información sobre la resistencia de los gérmenes, puedes consultar este artículo en es.wikipedia.org.

  3. ¿Los limpiadores antibacterianos son aún efectivos contra los gérmenes que no eliminan?

    Aunque los limpiadores antibacterianos no pueden eliminar el 100% de los gérmenes, siguen siendo efectivos contra la gran mayoría de ellos. Eliminar el 99,9% de los gérmenes es una cifra significativa y ayuda a reducir considerablemente el riesgo de infecciones y enfermedades.

  4. ¿Existen alternativas más efectivas para eliminar los gérmenes?

    Sí, existen alternativas más efectivas para eliminar los gérmenes, como el lavado adecuado y frecuente de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Además, el uso de desinfectantes registrados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y el uso de técnicas de limpieza adecuadas son estrategias recomendadas.

    Puedes encontrar más información sobre los desinfectantes recomendados por la EPA en es.wikipedia.org.

  5. ¿Cómo puedo reducir aún más la propagación de gérmenes?

    Además de utilizar limpiadores antibacterianos o desinfectantes, puedes tomar otras medidas para reducir la propagación de gérmenes. Algunas recomendaciones incluyen cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar, evitar el contacto cercano con personas enfermas, limpiar regularmente las superficies de alto contacto y mantener una buena higiene personal.

En resumen, aunque los limpiadores antibacterianos son efectivos para eliminar la gran mayoría de los gérmenes, existe un pequeño porcentaje que no logran eliminar. Es importante entender las limitaciones de estos productos y utilizar también otras estrategias para mantenernos protegidos contra las infecciones.

Deja un comentario