¿Cansado de pasar horas fregando platos a mano? En este artículo te mostramos cómo utilizar de manera eficiente y práctica un lavavajillas. Descubre los mejores consejos y trucos para hacer de esta tarea una tarea rápida y sencilla. ¡Di adiós al fregadero y bienvenido al mundo de los lavavajillas!
Tanto si acaba de adquirir su primer lavavajillas como si está buscando algunos consejos, es importante saber cómo utilizarlo correctamente.
Algunas personas se frustran con sus lavavajillas cuando los platos salen sucios, pero la eficacia de un lavavajillas depende de si se utiliza correctamente.
Lee esta guía para saber cómo utilizar un lavavajillas para que tus platos queden siempre relucientes, con el mínimo esfuerzo.
Usar un lavavajillas por primera vez
Si acaba de instalar un lavavajillas nuevo o incluso compró uno de segunda mano, siempre debe utilizar primero una carga vacía.
Esto ayuda a limpiar la máquina de los productos químicos que puedan haber quedado durante el proceso de fabricación, o de cualquier polvo o suciedad que se haya acumulado durante el almacenamiento y el transporte.
Este paso también es útil para familiarizarse con la máquina y asegurarse de que no haya fallas.
Es importante elegir el detergente adecuado para su máquina. Si no está seguro de qué detergente elegir, consulte su manual, ya que puede tener recomendaciones. También puedes elegir un detergente según la dureza del agua.
Familiarícese con la configuración de su máquina. La mayoría de los lavavajillas tienen programas que corresponden al grado de suciedad de los platos y algunos también pueden tener opciones para ahorrar tiempo o la posibilidad de elegir un lavado más caliente.
Consulta siempre el manual antes de utilizar tu lavavajillas, ya que detallará los diferentes programas, aconsejará qué tipo de detergente utilizar y si existen restricciones a tener en cuenta.
Guía paso a paso para usar un lavavajillas
1. Cargando
Existe una forma correcta e incorrecta de cargar un lavavajillas y hacerlo de manera incorrecta impedirá que los platos queden completamente limpios.
- En primer lugar, no es necesario enjuagar los platos primero a menos que tengan alimentos pegajosos que no se muevan, como gachas, o trozos grandes de comida como pastel o pan.
- Coloque los artículos más grandes, como tazones y ollas, en la rejilla inferior con la abertura hacia abajo. Esto asegurará que el agua rocíe las partes más sucias. Asegúrese de no obstruir los chorros de agua colocando algo grande directamente encima de ellos.
- Coloque los platos en el portaplatos de la parte trasera y los cubiertos en el cesto para cubiertos. Si no hay una cesta para cubiertos, coloque los cubiertos de lado en la rejilla superior.
- Coloque platos, tazones y tazas más pequeños en la rejilla superior. Nuevamente colócalas boca abajo para que el agua pueda quitar las manchas.
- Asegúrate de que los artículos de plástico estén seguros, incluso puedes colocar una prenda encima de ellos, ya que pueden moverse durante el lavado.
- Tenga cuidado con lo que pone en su lavavajillas. Ciertos materiales como la madera, el hierro fundido, el aluminio y la plata esterlina se dañarán con el proceso de lavado de platos. Evite poner vajillas caras en el lavavajillas. Aunque sea apto para lavavajillas, es mejor no correr riesgos.
Trate de no sobrecargar su lavavajillas, ya que el agua no podrá llegar a cada artículo y es posible que algunos no queden limpios.
2. Agregue detergente
A menos que se indique lo contrario en el manual de instrucciones, agregue su detergente al dispensador. Aquí entra todo el detergente, el que elijas; polvo, líquido, tabletas o vainas.
¡No utilices detergente líquido en tu lavavajillas! Esto provocará demasiada espuma. Sus platos no quedarán limpios y su máquina podría tener fugas.
Si bien las cápsulas y las tabletas son sencillas, asegúrese de agregar la cantidad correcta de líquido o polvo como se indica en el paquete.
Asegúrese de que el dispensador esté firmemente cerrado antes de encender el lavavajillas.
3. Seleccione el programa correcto
Para la mayor parte de la limpieza diaria, puede utilizar la función de lavavajillas ligero. Cambie a un ciclo más intenso si sus platos están particularmente sucios o tienen comida pegada. También puedes usar un ciclo más intenso si tus platos no salen limpios la primera vez.
Intente utilizar un ciclo más liviano ya que esto ahorrará agua y energía. Dicho esto, es posible que tengas que aumentar la temperatura para los artículos grasosos.
Un ciclo de ligero a normal debería durar alrededor de 2,5 horas en total, pero varía según el modelo de lavavajillas.
Algunos modelos también incluyen una opción de secado. Por lo general, esto no es necesario ya que los platos se secarán al aire cuando abras la máquina.
Sin embargo, si desea utilizarlos o almacenarlos de inmediato, puede utilizar este ciclo para acelerar el proceso.
Cómo limpiar un lavavajillas
Puede parecer contraproducente ya que se trata de lavar los platos, pero es necesario limpiar la máquina con regularidad.
Trate de limpiar su lavavajillas aproximadamente una vez al mes siguiendo estos pasos:
- Limpia el exterior del lavavajillas con un paño y lavavajillas. Para los modelos de acero inoxidable, puede utilizar un limpiacristales.
- Saque todas las piezas extraíbles de la máquina y lávelas con lavavajillas en el fregadero.
- Limpie el interior con un paño y agua con jabón para eliminar cualquier acumulación de comida o suciedad.
- Ejecute un ciclo vacío con una taza de vinagre para limpiar a fondo el interior de la máquina.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre cómo utilizar un lavavajillas
Utilizar un lavavajillas puede ser una forma eficiente y práctica de lavar tus platos, vasos y cubiertos. Sin embargo, es posible que te surjan algunas dudas sobre su funcionamiento. A continuación, responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo utilizar un lavavajillas.
1. ¿Cuál es la cantidad de detergente que debo utilizar?
La cantidad de detergente necesaria puede variar según el modelo del lavavajillas y la dureza del agua en tu área. Por lo general, la mayoría de los fabricantes de lavavajillas recomiendan utilizar entre 20 y 30 gramos de detergente por carga. No obstante, siempre es importante leer las instrucciones del fabricante y ajustar la cantidad según sus recomendaciones.
2. ¿Es necesario enjuagar los platos antes de colocarlos en el lavavajillas?
No es necesario enjuagar los platos antes de colocarlos en el lavavajillas, pero es recomendable eliminar los restos de comida más grandes. Los lavavajillas modernos suelen ser lo suficientemente potentes como para eliminar la suciedad en los platos. Sin embargo, si los platos tienen restos de comida muy pegados, es recomendable enjuagarlos brevemente antes de colocarlos en el lavavajillas.
3. ¿Debo prelavarme las manos antes de cargar o vaciar el lavavajillas?
Es recomendable lavarte las manos antes de cargar o vaciar el lavavajillas. De esta manera, evitarás transferir cualquier suciedad o bacterias a los platos limpios. Además, mantener tus manos limpias es una buena práctica de higiene general.
4. ¿Qué utensilios puedo colocar en el lavavajillas?
La mayoría de los utensilios de cocina y vajilla común se pueden colocar en el lavavajillas. Esto incluye platos, tazas, vasos, cubiertos, ollas, sartenes y algunos recipientes de plástico aptos para lavavajillas. Sin embargo, es importante verificar las instrucciones del fabricante de cada utensilio para asegurarte de que sean seguros para el lavavajillas.
5. ¿Cómo puedo ahorrar energía al utilizar mi lavavajillas?
Para ahorrar energía al utilizar tu lavavajillas, puedes seguir estos consejos:
- Utilizar el programa de lavado económico o de bajo consumo energético, si tu lavavajillas lo tiene. Este programa utiliza menos agua y energía.
- Cargar el lavavajillas por completo antes de cada ciclo de lavado.
- No utilizar la función de secado con calor, opta por el secado al aire o utiliza la función de secado en frío si está disponible.
- Limpia regularmente los filtros y los brazos rociadores del lavavajillas para asegurar un funcionamiento eficiente.
- Utilizar detergentes líquidos o en polvo de alta eficiencia energética.
Recuerda que cada lavavajillas puede tener características y recomendaciones específicas, por lo que siempre es importante consultar el manual del usuario para obtener información detallada sobre su funcionamiento.
Si deseas obtener más información sobre lavavajillas, puedes visitar el siguiente enlace: Lavavajillas – Wikipedia.