¿Estás cansado de luchar contra esas molestas manchas de grasa y aceite en tu ropa? ¡No te preocupes! En este artículo te revelaremos los secretos para quitar esas manchas de una vez por todas. Descubre los mejores trucos y consejos para lucir tu ropa impecable y libre de manchas. ¡No te lo pierdas!
¿Salpicado de aceite de cocina mientras preparaba la cena? ¿Trabaja con maquinaria aceitosa a diario?
Cualquiera que sea la razón por la que su ropa ha sido víctima de manchas de grasa, existen varios métodos probados que puede probar para ayudarla a lucir como nueva.
En este artículo, proporcionaremos una guía paso a paso sobre cómo quitar las manchas de aceite y grasa de la ropa, con consejos para tratar tanto las manchas nuevas como las marcas rebeldes.
Antes de hablar de cómo tratarlas, cabe mencionar que las manchas de aceite deben tratarse lo más rápido posible.
Desafortunadamente, no importa cuántas veces la laves, es poco probable que salgan manchas de aceite de la ropa durante un lavado estándar.
Si no se trata, quedará atrapado con una mancha oscura que será difícil de quitar, especialmente en materiales sintéticos, ¡así que actúe rápido!
Cómo quitar las manchas de aceite de la ropa
Paso 1: seca la mancha
El primer paso para quitar las manchas de aceite de la ropa es limpiar la mayor cantidad posible del derrame para evitar que se propague.
Comience colocando la prenda sobre una mesa o encimera y coloque una toalla vieja entre las capas de tela, detrás de la mancha para evitar que se filtre hacia la parte posterior de la prenda.
Use una toalla de papel para secar la mancha hasta que haya absorbido todo el líquido aceitoso.
Paso 2: absorbe la grasa
A continuación, debes extraer la mayor cantidad posible de grasa restante de la tela. La mejor manera de hacerlo es con bicarbonato de sodio o talco para bebés, ¡aunque incluso la sal funcionará en caso de necesidad!
Simplemente espolvorea una cantidad generosa de polvo directamente sobre la mancha hasta que esté completamente cubierta.
Déjelo durante 20 a 30 minutos para que el polvo tenga tiempo de absorber la mayor cantidad posible de sustancia aceitosa y luego cepille.
Nota: Si estás tratando una prenda delicada, deja actuar el bicarbonato durante la noche y luego lava la prenda en un ciclo suave a 30°C, omitiendo los siguientes pasos.
Paso 3: trata la mancha
Después de quitar el polvo con un cepillo, debes tratar la mancha restante con lavavajillas líquido. Diseñado para descomponer la grasa, este producto también es ideal para tratar marcas de grasa en la ropa, pero lo suficientemente suave como para no dañar la tela.
Alternativamente, puedes usar detergente líquido para ropa o incluso champú.
Todo lo que necesitas hacer es verter una pequeña cantidad de jabón líquido sobre la mancha, frotar con el dedo y luego dejar actuar durante 10 minutos.
Cuando se acabe el tiempo, toma un cepillo de dientes viejo y frota suavemente la mancha con movimientos circulares para ayudar a desalojar el aceite de las fibras.
Paso 4: enjuague y luego lave en un ciclo caliente
Luego, enjuague el líquido lavavajillas haciendo correr agua tibia por la parte posterior de la mancha para ayudar a expulsar el aceite. Luego, lava la prenda en un ciclo caliente, sola.
A diferencia de las manchas de proteínas y taninos, el aceite comenzará a descomponerse en agua tibia, así que elige el ciclo más caliente que puedas.
La temperatura dependerá de la tela y de sus instrucciones de cuidado, ¡así que asegúrate de revisar la etiqueta! En general, conviene elegir 60°C para el algodón y 40°C para los sintéticos.
También puedes intentar agregar una taza de vinagre blanco al ciclo de enjuague para obtener un poder quitamanchas adicional.
NB: Si usaste detergente líquido, no es necesario enjuagar la prenda antes de lavarla.
Paso 5: secar con cuidado
Para secar la prenda, sugerimos secarla al aire libre o al aire libre en interiores.
La razón de esto es que si queda grasa en la tela, las altas temperaturas utilizadas en las secadoras podrían grabar la mancha en el material de forma permanente. Además, aumentará el riesgo de incendio.
Con eso en mente, es mejor secar la prenda al aire libre y verificar que la mancha haya desaparecido por completo una vez que esté completamente seca, ya que verificar si hay restos de una mancha aceitosa mientras la prenda está mojada será mucho más difícil.
Si la mancha aún es visible después del lavado, simplemente repite el proceso hasta que estés satisfecho con el resultado.
¿Cómo se eliminan las manchas de grasa incrustadas?
Si ve una marca en una prenda que ya secó, no entre en pánico.
Si bien el bicarbonato de sodio no será tan eficaz para extraer el aceite, el detergente líquido debería resultar eficaz para tratar las manchas de grasa incrustadas, así que simplemente siga los pasos 3 a 5 anteriores.
Si no, un limpiador a base de enzimas como Quitamanchas ArmorMe ayudará a disolver los residuos y liberar la mancha de las fibras.
Para marcas particularmente rebeldes en ropa de algodón, también puedes intentar aplicar alcohol isopropílico en la parte posterior de la mancha antes de lavarla.
Sin embargo, no utilice estos productos en materiales sintéticos, ya que es posible que no puedan resistir los químicos del solvente.
Del mismo modo, no caigas en la tentación de lavar prendas sintéticas en un ciclo caliente si la etiqueta de cuidado dice lo contrario, ya que podrías derretir las fibras y causar daños permanentes. En su lugar, limítate a lavar en la temperatura más cálida recomendada, incluso si tienes que repetir el proceso varias veces para quitar la mancha.
¿Quieres más consejos para eliminar las manchas difíciles de tu ropa favorita? Aprenda a quitar esmalte de uñas, chocolate, tinta, sangre y más en nuestro sección de consejos de lavandería.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes: Cómo quitar las manchas de grasa y aceite de la ropa
¿Cómo eliminar manchas de grasa y aceite de la ropa?
Las manchas de grasa y aceite pueden ser muy difíciles de remover de la ropa, pero existen varios métodos efectivos para eliminarlas. Aquí respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre cómo quitar estas manchas:
-
¿Cuál es el primer paso para eliminar una mancha de grasa o aceite?
Lo primero que debes hacer es actuar rápidamente. Intenta eliminar el exceso de grasa o aceite con una cuchara o utilizando papel absorbente. Evita frotar la mancha, ya que esto puede hacer que se impregne aún más en las fibras de la tela.
-
¿Cómo tratar una mancha de grasa o aceite fresca?
Para tratar una mancha fresca de grasa o aceite, aplica un detergente líquido o en polvo directamente sobre la mancha. Frota suavemente con un cepillo de dientes o tus dedos para ayudar a que el detergente penetre en las fibras de la tela. Luego, lava la prenda como de costumbre.
-
¿Y si la mancha de grasa o aceite ya está seca?
Si la mancha ya está seca, es recomendable utilizar un quitamanchas específico o aplicar un poco de detergente enzimático sobre la zona afectada. Deja actuar durante unos minutos y luego lava la prenda normalmente. Ten en cuenta que en algunos casos puede ser necesario repetir este proceso varias veces para eliminar por completo la mancha.
-
¿Existen otros métodos caseros para quitar manchas de grasa y aceite?
Sí, hay varios trucos caseros que puedes probar. Por ejemplo, puedes aplicar talco, fécula de maíz o bicarbonato de sodio sobre la mancha y dejar reposar durante un tiempo antes de lavar la prenda. También se recomienda el uso de solventes como el alcohol isopropílico o la acetona, pero siempre realizando una prueba en una pequeña área oculta de la tela antes de aplicarlos.
-
¿Qué debo hacer si la mancha persiste después de intentar varios métodos?
Si has probado diferentes métodos y la mancha persiste, sería conveniente acudir a una tintorería profesional para obtener asesoramiento y tratamiento especializado. El personal de la tintorería estará capacitado para utilizar productos y técnicas adecuadas para eliminar la mancha sin dañar la prenda.
Es importante recordar que cada tipo de mancha y tejido puede reaccionar de manera diferente, por lo que siempre es recomendable leer las instrucciones en las etiquetas de cuidado de la ropa y probar cualquier método en una zona poco visible antes de tratar la mancha en toda la prenda.
Fuentes: