Cómo limpiar un lavavajillas con bicarbonato de sodio

¿Quieres que tu lavavajillas brille como nuevo? ¡Tenemos el secreto! En este artículo te contamos cómo limpiar tu lavavajillas de una manera fácil y efectiva utilizando uno de los ingredientes más comunes de tu despensa: ¡el bicarbonato de sodio! Descubre los trucos y técnicas para dejar tu lavavajillas impecable sin gastar mucho dinero. ¡No te pierdas esta increíble solución natural para mantener tu electrodoméstico en perfecto estado!

¿Ha notado que su lavavajillas no funciona tan bien como antes? ¿Sale algún olor extraño del aparato que no desaparece?

Si alguna de las dos cosas suena cierta, podría ser el momento de darle una limpieza profunda a su lavavajillas.

Puedes utilizar muchas cosas para limpiar un lavavajillas, pero una de las opciones más efectivas y naturales es utilizar bicarbonato de sodio, también conocido como bicarbonato de sodio.

¡Este polvo no sólo se encuentra ya en muchos armarios de cocina, sino que también es un potente agente de limpieza ecológico!

Puede eliminar fácilmente la suciedad, la mugre y los olores acumulados en su lavavajillas, dejándolo reluciente y limpio.

Continúe leyendo para aprender cómo usar un limpiador de lavavajillas con bicarbonato de sodio y con qué frecuencia debe usarse para mantener su electrodoméstico en óptimas condiciones.

Cómo limpiar un lavavajillas con bicarbonato de sodio y vinagre

El bicarbonato de sodio es un excelente limpiador para lavavajillas que puede eliminar fácilmente los olores y la acumulación de su electrodoméstico.

Cuando se utiliza solo, notarás una mejora significativa en la limpieza de tu máquina. Sin embargo, sugerimos usarlo con vinagre blanco para obtener mejores resultados.

Recomendamos esta combinación porque el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco limpian de diferentes maneras: el bicarbonato de sodio es ligeramente abrasivo y excelente para eliminar olores, mientras que el vinagre es antibacteriano y asegurará que se destruyan los microbios dañinos.

Desafortunadamente, estos dos limpiadores se anulan entre sí cuando se usan simultáneamente. Esto se llama un reacción de neutralizacióny significa que su lavavajillas no se limpiará con tanta eficacia.

Para sacarle el máximo partido a ambos ingredientes, te recomendamos utilizarlos uno tras otro, tal y como se detalla a continuación.

Si solo deseas usar bicarbonato de sodio, no dudes en omitir el paso 3. Tu lavavajillas aún estará profundamente limpio, pero es posible que tengas que repetir el proceso con un poco más de regularidad.

Necesitará lo siguiente:

Paso 1: Limpiar los componentes del lavavajillas

Comience quitando el filtro, el porta utensilios y las rejillas del lavavajillas del interior de la máquina.

Luego, remoje todos los componentes en un recipiente grande con agua tibia y jabón durante al menos 30 minutos.

Después, frota suavemente los depósitos con un paño hasta que los componentes estén completamente limpios, luego retíralos del agua y déjalos secar.

Si la acumulación es particularmente grave, también puedes añadir 240 ml de vinagre blanco al agua tibia para obtener un mayor poder de limpieza.

Asegúrese de prestar especial atención al limpiar el filtro del lavavajillas, ya que puede afectar en gran medida el rendimiento del electrodoméstico.

Paso 2: eliminar los residuos visibles

Durante los 30 minutos que estén en remojo los componentes del lavavajillas, podrás empezar a trabajar en el interior de la máquina.

Antes de utilizar un limpiador, es una buena idea eliminar cualquier residuo suelto que sea visible en las paredes o en los brazos rociadores.

Simplemente puedes utilizar un paño de microfibra para limpiarlos. Luego se puede usar un palillo para eliminar cualquier acumulación de los orificios del brazo rociador o cualquier otra pequeña grieta en el lavavajillas.

No te preocupes si todavía quedan restos en el interior, ya que el vinagre y el bicarbonato los eliminarán más adelante.

Paso 3: ejecuta un ciclo con vinagre blanco

Devuelva el filtro limpio, el porta utensilios y las bandejas al lavavajillas. Luego, llena un recipiente pequeño con vinagre blanco, colócalo en el estante inferior e inicia un ciclo de agua caliente.

Durante el ciclo, el vinagre se distribuirá por la máquina. Esto le permitirá descomponer los residuos restantes, como partículas de comida, grasa o restos de jabón.

Paso 4: Realiza un ciclo con bicarbonato de sodio

Después del ciclo del vinagre, finalmente puedes comenzar con el bicarbonato de sodio. Simplemente retira el recipiente del lavavajillas, espolvorea la base con bicarbonato y ejecuta un ciclo regular.

Esto ayudará a eliminar las manchas u olores restantes que queden en la máquina.

Una vez que el ciclo haya terminado, su lavavajillas estará listo para usar. No es necesario lavar los restos de bicarbonato de sodio, ya que esto no le causará ningún daño.

Paso 5: Limpiar la puerta del lavavajillas (opcional)

Si el exterior de la puerta de su lavavajillas también se ve un poco sucio, puede limpiarlo en este punto. Intente elegir un limpiador según el material de la puerta para obtener mejores resultados.

Por ejemplo, una puerta de acero inoxidable se limpia mejor con un producto fabricado para limpiar acero inoxidable.

Alternativamente, use una mezcla de jabón para platos, agua y vinagre blanco para limpiar la puerta exterior si desea una solución más natural.

Para utilizar este limpiador, utiliza un paño de microfibra para pasarlo por toda la superficie. Luego puedes pasar el mismo paño debajo del grifo y usarlo para enjuagar cualquier residuo de la puerta.

Asegúrese de secar bien la puerta del lavavajillas después para evitar marcas de agua.

¿Con qué frecuencia debes limpiar tu lavavajillas?

En general, te sugerimos darle una limpieza profunda a tu lavavajillas cada uno a tres meses.

Por supuesto, esto depende en gran medida de la frecuencia con la que se utiliza el lavavajillas y de si se enjuaga previamente la vajilla antes de cargarla en las bandejas.

Dicho esto, recomendamos limpiar el filtro todos los meses independientemente del uso. Esto se debe a que es propenso a la acumulación de alimentos que deben eliminarse para que el lavavajillas limpie adecuadamente.

Si cree que esta tarea se le olvidará, agregarla a su programa de limpieza es una buena idea para recordarla antes de que la acumulación se convierta en un problema.

Cinco señales de que su lavavajillas necesita limpieza

Los lavavajillas entran en contacto con multitud de moléculas que afectarán a su poder de limpieza.

Esto incluye partículas de comida de los platos sucios, depósitos minerales del agua dura y residuos del detergente para lavavajillas.

Para permanecer en óptimas condiciones, es importante que limpie periódicamente toda esta acumulación.

Aunque recomendamos hacer una limpieza profunda con bicarbonato de sodio al menos cada tres meses, es posible que sea necesario aumentarla dependiendo de la frecuencia de uso del aparato.

Algunos de los indicadores clave de que su lavavajillas necesita limpieza incluyen:

  1. Olores desagradables desde el interior de la máquina.
  2. Depósitos de comida visibles en la base del lavavajillas, los brazos aspersores y el filtro
  3. Platos que salen de un ciclo de lavado con comida o grasa todavía adheridos
  4. Agua estancada en el fondo del lavavajillas, lo que indica que es necesario limpiar el desagüe
  5. Se forman depósitos de óxido dentro de la máquina.

Si nota alguno de estos signos, lo mejor es limpiar su lavavajillas, incluso si aún no vence la limpieza programada.

Esto evitará que experimente más problemas en el futuro y ayudará a prolongar la vida útil del electrodoméstico.

Consulte nuestro artículo sobre trucos para limpiar lavavajillas para obtener más consejos y sugerencias.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded



Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar un lavavajillas con bicarbonato de sodio

Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar un lavavajillas con bicarbonato de sodio

Limpiar correctamente un lavavajillas es esencial para mantenerlo en buen estado y garantizar un lavado eficiente de los platos. El bicarbonato de sodio es un producto natural y económico que puede ser utilizado como limpiador para tu lavavajillas. A continuación, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo limpiar un lavavajillas con bicarbonato de sodio:

1. ¿Cómo puedo utilizar el bicarbonato de sodio para limpiar mi lavavajillas?

Para limpiar tu lavavajillas con bicarbonato de sodio, sigue estos pasos:

  1. Retira los restos de comida y los filtros del lavavajillas.
  2. Coloca media taza de bicarbonato de sodio en el compartimento para el detergente.
  3. Ejecuta un ciclo de lavado en caliente sin platos ni utensilios dentro del lavavajillas.
  4. Una vez finalizado el ciclo, limpia los bordes y las juntas con una esponja y enjuaga con agua.

2. ¿Qué beneficios tiene utilizar bicarbonato de sodio para limpiar el lavavajillas?

El bicarbonato de sodio tiene múltiples beneficios para limpiar el lavavajillas:

  • Elimina los malos olores causados por restos de comida y acumulación de grasa.
  • Remueve manchas y residuos de detergentes.
  • Contribuye a mantener el lavavajillas limpio y en buen estado.

3. ¿Puedo utilizar bicarbonato de sodio para limpiar otras partes del lavavajillas?

Sí, el bicarbonato de sodio también se puede utilizar para limpiar otras partes del lavavajillas, como la puerta, los estantes y las juntas de goma. Puedes hacer una pasta con bicarbonato de sodio y agua, aplicarla en las áreas a limpiar, dejar actuar por unos minutos y luego eliminarla con un paño húmedo.

Si deseas obtener más información sobre el bicarbonato de sodio y sus usos, puedes visitar este enlace.

Deja un comentario