¿Estás buscando la forma más eficiente y segura de almacenar tus productos de limpieza? ¡No busques más! En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo almacenar correctamente tus productos de limpieza. Desde la elección del lugar adecuado hasta los consejos para mantener a salvo a tu familia y tus mascotas. ¡Sigue leyendo para mantener tu hogar limpio y a salvo!
Cada hogar contará con al menos algunos productos básicos de limpieza del hogar.
Incluso si no te consideras un ávido limpiador, es probable que tengas algunos limpiadores en aerosol, un plumero, una aspiradora y un poco de lejía.
Por supuesto, algunos de nosotros tendremos colecciones de productos de limpieza mucho más amplias.
Pero, ¿alguna vez has pensado en cómo (y dónde) guardar tus productos de limpieza? Si no, este es el artículo para ti.
A continuación, analizaremos cómo almacenar productos de limpieza junto con algunos consejos de ubicación y organización.
Cómo almacenar productos de limpieza
La necesidad básica absoluta para almacenar productos de limpieza es un lugar fresco y seco.
Algunos productos reaccionarán negativamente a la humedad, mientras que otros pueden verse afectados por las fluctuaciones de temperatura. Lo ideal es que también haya algo de ventilación, sólo para evitar la acumulación de humos.
Por supuesto, encontrar este tipo de ubicación es más fácil de decir que de hacer. Por suerte, podemos coger la parte seca con una pizca de sal. Por ello, algunos lugares ideales para almacenar productos de limpieza incluyen:
- Debajo del fregadero de la cocina
- En un mueble de baño
- En un organizador detrás de una puerta.
- En un garaje o cuarto de lavado
Generalmente, los productos de limpieza en recipientes de plástico herméticos deben guardarse bien en la cocina o el baño.
Conviene buscar otro lugar de almacenamiento para los productos en cajas de cartón, especialmente los polvos.
Luego están las herramientas de limpieza reales, como aspiradoras, fregonas, plumeros, etc. Ocupan mucho más espacio que las botellas de productos de limpieza.
Sin embargo, no estarás tan restringido porque no deberían verse afectados por la temperatura y la humedad. Para la mayoría de ellos, un armario ventilado o un espacio libre detrás de una puerta deberían ser suficientes.
¿Cuál es el lugar más seguro para almacenar productos de limpieza?
El lugar más seguro para almacenar productos de limpieza es un edificio al aire libre, como un garaje.
Lo ideal es poder cerrar la puerta y/o el gabinete donde los guardas. Esto evitará que los niños y las mascotas lleguen a los productos de limpieza, lo cual es especialmente importante para cosas peligrosas como la lejía.
Debería estar bien almacenar productos más seguros, como el vinagre, debajo del fregadero de la cocina. Pero si no tiene un edificio al aire libre, asegúrese de que sus productos de limpieza se guarden en un armario alejado del suelo, para que sea más difícil para los niños y las mascotas alcanzarlos.
Además de esto, quizás quieras considerar poner cerraduras en las puertas de los armarios. Algo como estas correas de seguridad para puertas para niños Booboo Debería estar bien para mascotas y niños pequeños. Con suerte, cuando sus hijos tengan la edad suficiente para abrirlos, ¡ya habrán superado la etapa de llevarse cosas al azar a la boca!
Consejos para almacenar productos de limpieza
Entonces, una vez que haya encontrado un lugar seguro y accesible para guardar sus productos de limpieza, deberá pensar en organizarlos.
Simplemente guardarlos en un armario puede estar bien si solo tienes una o dos cosas, pero los arsenales de limpieza más grandes se beneficiarán de un poco de organización.
Para ayudarle, estos son nuestros principales consejos sobre cómo almacenar los productos de limpieza correctamente.
1. Comprueba qué se puede almacenar juntos.
Primero, piense en lo que se puede y lo que no se puede almacenar juntos. Por lo general, querrás mantener los polvos y los líquidos separados en caso de que haya una fuga.
Además de eso, hay ciertos productos que no deseas mantener juntos en caso de que se mezclen. Estos son:
- Lejía y vinagre – hacer cloro gaseoso
- Lejía y amoníaco – hacer cloramina
- Peróxido de hidrógeno y vinagre – hacer ácido peracético
- Lejía y amoníaco – hacer gas fosgeno
Siempre que almacene las botellas en posición vertical y reemplace sus tapas adecuadamente, esto no debería ser un problema. Pero considerando que no es difícil mantener estos productos separados, es mejor prevenir que curar.
2.Haz uso de cestas
Consíguete algunas cestas de almacenamiento para una mejor organización. No es necesario que sean sofisticados, algo como estos. Cestas de almacenamiento Whitefurze funcionará bien.
Asegúrese de que quepan uno al lado del otro en el área de almacenamiento elegida para un almacenamiento eficiente.
Luego, etiquete las cestas para diferentes trabajos o habitaciones de limpieza. Por ejemplo, podría tener una canasta de “cocina” que tenga spray para cocinar, spray antibacteriano, etc. También podría tener una canasta para “limpiar el polvo” que contenga simplemente plumeros y cera para muebles.
Sin embargo, existen algunas excepciones menores a esta regla. Tiene sentido mantener productos específicos o de uso regular cerca de donde los necesita.
Por ejemplo, detergente líquido y pastillas para lavavajillas en la cocina o spray de ducha en el baño. Si es algo que usas a diario, mantenlo cerca de donde lo necesites.
3. Instale un carrito de limpieza
Junto con sus cestas para almacenar artículos a granel u ocasionales, instale uno o dos carritos para los productos que se usan juntos semanalmente.
Por ejemplo, podrías tener un carrito para el baño que tenga todo lo que necesitas, como aerosoles, paños, esponjas, etc. Estos deberían ser fáciles de colocar en el armario junto a las cestas.
4. Prueba una Susan perezosa
Una Lazy Susan es uno de esos platos giratorios que a veces se encuentran en las mesas de los restaurantes para ayudar a mover la comida.
Si tienes un armario profundo y muchos biberones de limpieza, puede ser un sustituto ideal de las cestas.
Instale uno en un armario grande y profundo y será mucho más fácil acceder a todos sus artículos de limpieza. Utilizado en lugar de cestas, significa que no perderá nada en el fondo del armario.
5. Monte trapeadores y plumeros
Otro uso eficiente del espacio es montar elementos más grandes en la parte posterior de las puertas. Por supuesto, esto no funcionará para una aspiradora, pero será ideal para fregonas, escobas y plumeros grandes.
Algo como estos portaescobas TDBS será ideal. Tienen respaldo autoadhesivo y contienen todo tipo de utensilios de limpieza del hogar.
Montarlos en la parte posterior de una puerta puede hacer que sea mucho más fácil guardar esas incómodas herramientas de limpieza de mango largo.
6. Decantar los polvos en recipientes herméticos.
Si no tiene la opción de un lugar de almacenamiento con poca humedad, la mejor opción para los polvos es decantarlos en recipientes herméticos.
Cosas como el bórax y el bicarbonato de sodio se volverán grumosos si se humedecen, y esto puede arruinarlos si se dejan por mucho tiempo.
Obviamente puedes utilizar cualquier recipiente hermético que encuentres. El plástico estará bien, pero los recipientes de vidrio no adquirirán olores.
¡Solo asegúrate de etiquetar las cajas para evitar que se mezclen! Esto puede ser tan simple como cortar el nombre del producto de su caja y pegarlo en la tapa.
7. Utilice un organizador de zapatos para colocar sobre la puerta
Este consejo no será adecuado para personas con niños o mascotas. Pero si realmente tienes poco espacio en los armarios, un organizador de zapatos sobre la puerta es ideal para guardar botellas de productos de limpieza. Este Organizador de zapatos Misslo Funcionaría bien sobre la parte trasera de la puerta de la cocina.
Debería ser bastante fácil ver qué producto está y dónde usar este tipo de almacenamiento, pero podría ser útil pegar etiquetas en cada bolsa para saber siempre dónde buscar un producto de limpieza.
Pensamientos finales
Y ahí lo tienes: las mejores opciones sobre cómo almacenar los productos de limpieza. En el nivel más básico, asegurarse de tener un lugar fresco y seco debería ser suficiente. Pero si tiene muchos productos para almacenar, ponga en marcha el cerebro de su organización.
Sin embargo, al clasificar sus productos de limpieza, manténgalos iguales y asegúrese siempre de que los productos potencialmente dañinos se mantengan alejados de los niños y las mascotas. Y si eso no es posible, ¡asegúrate de guardar los productos bajo llave!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre cómo almacenar productos de limpieza
¿Cómo debo almacenar los productos de limpieza de manera segura?
Es importante almacenar los productos de limpieza de manera segura para evitar accidentes. Aquí te presentamos algunos consejos:
- Guarda los productos de limpieza en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de niños y mascotas (fuente).
- Evita almacenar los productos en lugares expuestos a altas temperaturas o luz directa del sol, ya que pueden deteriorarse o volverse menos efectivos.
- Si los productos de limpieza contienen sustancias inflamables, como la lejía o el amoniaco, almacénalos lejos de fuentes de calor o llamas abiertas para prevenir incendios.
- Almacena los productos en estantes o áreas elevadas, evitando el contacto directo con el suelo o superficies porosas.
- Mantén los productos de limpieza en sus envases originales y asegúrate de que los recipientes estén bien cerrados para evitar derrames o fugas.
- Lee y sigue siempre las instrucciones de almacenamiento del fabricante para cada producto en particular.
¿Puedo mezclar diferentes productos de limpieza para obtener mejores resultados?
No se recomienda mezclar diferentes productos de limpieza, ya que algunos químicos pueden reaccionar entre sí y generar gases tóxicos o peligrosos. Además, la mezcla de productos puede comprometer su eficacia y resultados (fuente). Siempre lee y sigue las indicaciones de uso de cada producto y evita la combinación de diversos químicos para garantizar tu seguridad y la efectividad de los productos de limpieza.
¿Cómo debo desechar los productos de limpieza que ya no necesito?
Al desechar productos de limpieza, asegúrate de hacerlo de manera adecuada para proteger el medio ambiente y prevenir riesgos. Algunas recomendaciones son:
- No viertas los productos de limpieza por el desagüe. Algunos químicos pueden ser perjudiciales para el agua y la vida acuática.
- Verifica las instrucciones del fabricante en cuanto a la disposición correcta de cada producto. Algunos productos pueden requerir tratamientos especiales de eliminación.
- Busca centros de recogida de residuos peligrosos en tu localidad, donde puedes llevar los productos de limpieza que necesitas desechar de forma segura.
- Recuerda que los envases vacíos de productos de limpieza también deben ser correctamente reciclados o eliminados según las normativas establecidas.
Es importante siempre consultar la información específica en cada envase y seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al almacenamiento y desecho de productos de limpieza para garantizar tu seguridad y la del medio ambiente.